El Festival Internacional de Cine Subterráneo 1000 metros bajo tierra ha recibido el Premio Municipal de Difusión Cinematográfica 2011- Mención Honorífica a la Institución Pública o Privada dedicada a la Promoción de la Cultura Audiovisual, agradecemos a la Comisión de Cultura de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador de la Ciudad de Caracas por este reconocimiento.
martes, 28 de junio de 2011
Nueva WEB!!!
Tenemos el gusto de presentarles la nueva web de 1000 metros bajo tierra Venezuela, acá podrás encontrar toda la información del III Microfestival Internacional de Cine Subterráno 2011: www.milmetrosbajotierra.com.ve, ¡¡esperamos que les guste!!!
Rueda de prensa de hoy 28 de junio.

Agradecemos enormemente a TVES por la organización de la rueda de prensa del III MicroFestival 1000 metros bajo tierra, también la presencia de Liliane Blazer y Lucía Lamanna así como la de todos los medios de comunicación que se hicieron presentes.
jueves, 23 de junio de 2011
Rueda de Prensa Martes 28 de Junio- Celarg Caracas-10am
MÉRIDA SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CINE SUBTERRÁNEO
Del 04 al 09 de julio de 2011
Invitación:
La Fundación Cine Subterráneo 1000 Metros Bajo Tierra invita a una rueda de prensa este 28 de junio de 2011 en el Hall Principal del CELARG, Caracas, a las 10:00 am.
Voceros: Tatiana Canro, presidenta de la institución y productora ejecutiva del evento; Calos Rojas, tesorero y Productor General del evento; y Daniel Méndez, vocal de la Fundación y Coordinador de Programación del Micro Festival.
Mérida se convertirá en el foco mundial del cine subterráneo con la realización de la tercera edición del Micro Festival 1000 Metros Bajo Tierra Venezuela, del 04 al 09 de julio de 2011. Esta iniciativa, -cine paralelo al cine industria sin fines económicos- desde sus inicios en Argentina 2005, constituye una red internacional de micro festivales caracterizados por su criterio de “no selección” que plantea problemáticas y soluciones a búsquedas tanto humanas, sociales, filosóficas, estéticas, artísticas, discursivas como técnicas.
En esta tercera edición se proyectarán más de 100 películas de 20 países en los géneros de ficción, documental, experimental, animación y videoarte, en el Teatro César Rengifo de Mérida, desde las 6:30 pm. Así también se presentarán muestras de Festivales de Cine Internacionales, talleres de formación, reflexiones teóricas y una retrospectiva en homenaje a la Comunidad de Trabajo e Investigación –COTRAIN-. La entrada a las proyecciones es gratuita.
Para mayor información visita www.milmetrosbajotierra.com / www.milmetrosbajotierra.com.ve / Correo: venezuela@milmetros.com / 1000metrosbajotierra@gmail.com/ Twitter: 1000Mbajotierra Teléfonos: 0416 1334902 - 0426 2753731
Debemos resaltar el agradecimiento a TVES por el apoyo en la organización de esta rueda de prensa.
Agradecemos la difusión que le puedan hacer a esta invitación.
martes, 21 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Serán 2 las becas CECAN-1000 metros bajo tierra.
Luego de la numerosa respuesta a la convocatoria: Beca CECAN- 1000 METROS BAJO TIERRA, en la recibimos 30 postulaciones de cineastas venezolanos, nos complace anunciar que a través del convenio entre el Centro de Estudios de Cine de Canarias y la Fundación Cine Subterráneo 1000 metros bajo tierra se otorgará una beca más, por lo que el día 4 de julio en el marco de la inauguración del III MicroFestival Internacional de Cine Subterráneo a las 6:30 pm en el Teatro César Rengifo de la ciudad de Mérida se anunciarán los 2 beneficiados con el pago de matrícula completa para cursar un Taller Internacional en Tenerife avalado por la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV) y CECAN, la beca consta además del subsidio de 500 euros para gastos de manutención para cada tallerista. Más información en: www.milmetrosbajotierra.com y www.cineencanarias.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)