Hola amigos milimétricos acá encontrarán las FOTOS del evento.
sábado, 23 de julio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Premio para 1000 metros bajo tierra.
El Festival Internacional de Cine Subterráneo 1000 metros bajo tierra ha recibido el Premio Municipal de Difusión Cinematográfica 2011- Mención Honorífica a la Institución Pública o Privada dedicada a la Promoción de la Cultura Audiovisual, agradecemos a la Comisión de Cultura de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador de la Ciudad de Caracas por este reconocimiento.
Nueva WEB!!!
Tenemos el gusto de presentarles la nueva web de 1000 metros bajo tierra Venezuela, acá podrás encontrar toda la información del III Microfestival Internacional de Cine Subterráno 2011: www.milmetrosbajotierra.com.ve, ¡¡esperamos que les guste!!!
Rueda de prensa de hoy 28 de junio.
Agradecemos enormemente a TVES por la organización de la rueda de prensa del III MicroFestival 1000 metros bajo tierra, también la presencia de Liliane Blazer y Lucía Lamanna así como la de todos los medios de comunicación que se hicieron presentes.
jueves, 23 de junio de 2011
Rueda de Prensa Martes 28 de Junio- Celarg Caracas-10am
martes, 21 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Serán 2 las becas CECAN-1000 metros bajo tierra.
Luego de la numerosa respuesta a la convocatoria: Beca CECAN- 1000 METROS BAJO TIERRA, en la recibimos 30 postulaciones de cineastas venezolanos, nos complace anunciar que a través del convenio entre el Centro de Estudios de Cine de Canarias y la Fundación Cine Subterráneo 1000 metros bajo tierra se otorgará una beca más, por lo que el día 4 de julio en el marco de la inauguración del III MicroFestival Internacional de Cine Subterráneo a las 6:30 pm en el Teatro César Rengifo de la ciudad de Mérida se anunciarán los 2 beneficiados con el pago de matrícula completa para cursar un Taller Internacional en Tenerife avalado por la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV) y CECAN, la beca consta además del subsidio de 500 euros para gastos de manutención para cada tallerista. Más información en: www.milmetrosbajotierra.com y www.cineencanarias.com.
lunes, 16 de mayo de 2011
Viene pronto el III MicroFestival de 1000 Metros Bajo Tierra Mérida Venezuela, Festival Internacional de Cine Subterráneo del 4 al 9 de julio de 2011.
domingo, 8 de mayo de 2011
Taller El Otro Cine en Bailadores.
que proyectaremos en adelante como un programa didáctico nutrido de la retroalimentación con las comunidades en la que se imparta. Conocimos además la sala de proyección de audiovisuales de la casa de cultura de Bailadores, y recibimos con agrado la noticia de la próxima apertura del Cine Comunitario. Igualmente nos encontramos con la voluntad y disposición de seguir en contacto y colaboración para contribuir con la difusión del cine independiente, experimental, undeground y arte.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Talleres Otro Cine en las comunidades rurales
Como parte de nuestro programa Cine en el Campo y a través de la Coordinación de la Plataforma del Cine y el Audiovisual estaremos realizando talleres en los Municipios Rurales del Edo. Mérida.martes, 5 de abril de 2011
Fundación Cine Subterráneo 1000 metros bajo tierra y Centro de Estudios de Cine de Canarias CECAN firman convenio de cooperación.
beca de formación que consistirá en la realización de 1 taller Internacional en Santa Cruz Tenerife, diploma avalado también por la EICTV Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños-Cuba.
La beca consiste en el pago total de la matrícula del taller más 500 euros para gastos de manutención durante la realización del mismo.
Podrá ver el calendario de talleres en http://www.cineencanarias.com/talleres/
Para más información sobre la ejecución de este convenio visite:
martes, 22 de febrero de 2011
Convocatoria III Micro festival 1000 metros bajo tierra Venezuela
martes, 16 de noviembre de 2010
II MicroFestival 1000 metros bajo tierra Mérida- 3 al 6 de noviembre 2010.
Para la programación del II Micro Festival se planteó la organización de las producciones recibidas por convocatoria abierta y por convenio de cooperación institucional de la siguiente manera, con el propósito de que ninguna obra recibida quedara sin ser exhibida:
El acto inaugural del Micro Festival se realizó en el Centro de Arte y Diseño, ubicado en la Casa Celis calle 19, entre avenida 3 y 4. A las seis de la tarde se dieron cita cinéfilos, paseantes y aficionados a la cultura en espera de la muestra audiovisual inaugural. Los espacios de la casa se intervinieron con una muestra retrospectiva de afiches de la labor de difusión y convocatoria del Colectivo 1000 Metros Bajo Tierra Venezuela durante el 2010. Así mismo las artistas Lin y Mariako participaron con la realización de un mural sobre madera alusivo al cine subterráneo.
Cortometrajes en los que se condensa lo más característico del festival, un cine de calidad, realizado con el menor equipo técnico posible y de bajo presupuesto, cine subterráneo o underground.
Cine-Bar: situada en el Hoyo del Queque, se proyectaron las obras recibidas por convocatoria abierta en los géneros de Experimental y Video Arte.
Proyección de Clausura.
Seminarios y Talleres II MicroFestival 1000 metros bajo tierra 2010.
Para enriquecer la apreciación de las películas de esta edición se realizaron paralelamente dos actividades complementarias: un evento teórico y un taller de cine enfocado a la actuación frente a la cámara. El primero se desarrolló en la mañana de los días jueves 4 y viernes 5 de noviembre en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes con la presentación de cuatro ponencias. Se abrió éste evento con la intervención de la Fundación Cine Subterráneo 1000 Metros Bajo Tierra a cargo de Tatiana Canro quien explicó los basamentos del Colectivo transterritorial 1000 Metros Bajo Tierra, constituido como una red internacional de difusión del cine subterráneo, las actividades realizadas durante el 2010 y los proyectos a futuro de la Fundación. Seguidamente Violeta Ronzoni del Festival del Cine Pobre de Humberto Solás generó un diálogo sobre la importancia de la obra del reconocido cineasta cubano Humberto Solás, por otro lado ofreció referencias a la producción y distribución del cine en Cuba además de la importancia de la realización de Festivales para los jóvenes cineastas y las obras audiovisuales independientes. 
En la segunda jornada del evento teórico se contó con la participación de la ponencia “Guerrilla Cultural Audiovisual, formas alternativas de difusión en América Latina” llevada a cabo por María Verónica Calafat en la que relató su experiencia como participante del 1er Encuentro de Cines Móviles de Latinoamérica realizado en septiembre en Puebla, México. Finalmente se contó con la participación de Evelyn Márquez, Gerente de Promoción y Divulgación Cinematográfica del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela, en la que explicó las maneras de acceso al financiamiento y distribución de obras audiovisuales en el país.
La segunda actividad complementaria al Micro Festival se realizó en colaboración con Cine Arte Skene, consistió en la realización del Taller de Cine enfocado a la Actuación frente a la Cámara, dictado por reconocida actriz cubana Claudia Rojas. En él se abordó el método de Lee Strasberg y el trabajo corporal de relajación e improvisación en la construcción de personajes. Durante tres días consecutivos los integrantes del taller desarrollaron historias breves a partir de los ejercicios realizados. Éstos se grabaron gracias a la colaboración de Lino Ocando y Dayana Gauthier, cineastas merideños, que junto a Claudia Rojas editaron el material audiovisual para generar el resultado final del taller: ocho cortometrajes que fueron proyectados en la noche de clausura. Ver cortometrajes AQUICortometrajes resultados del taller de actuación 1000 metros bajo tierra Venezuela from canro&canro on Vimeo.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Hoy se clausura 1000 metros bajo tierra Mèrida
sábado, 30 de octubre de 2010
Programación, muestras y eventos teóricos 1000 metros bajo tierra Mérida
Para conocer más sobre el evento, programación, salas, ponencias y talleres pincha aquí
lunes, 25 de octubre de 2010
Taller de actuación por Claudia Rojas del 4 al 6 de Noviembre en Mérida
Taller de actuación dictado por la reconocida actriz cubana Claudia Rojas, ganadora del premio Mejor actriz en el Festival de Málaga 2002 por "La Novia de Lázaro", actriz revelación en el Festival de Cine de la Habana 1998 por "La vida es Silbar" película que ganó el premio Goya en 1999. Sobre el taller:
La técnica de Lee Strasberg, está creada para el actor ante la cámara... es un trabajo basado en el relajamiento en dónde se ... conecta el movimiento del cuerpo con las sensaciones y se emite un sonido gutural que es el subtexto con el que trabaja el actor para que la historia cobre veracidad, humanidad. El actor se encuentra cómodo en el personaje haciéndolo suyo.
El taller será gratuito, pero con previa inscripción
que será del 25 al 30 de octubre en Cine Arte Skene, C.C Tulio Febres Cordero, 25 cupos. Las clases se realizarán en la sala Ferrigni del C.C Tulio Febres Cordero los días 4, 5 y 6 de noviembre de 10am a 5pm. |
martes, 12 de octubre de 2010
Se viene 1000 metros bajo tierra Mérida, del 3 al 6 de noviembre
Para la edición de este año por convocatoria hemos recibido 130 obras de los siguientes países: España, Argentina, Cuba, Irán, Irak, Tailandia, Bosnia, Pakistán, Colombia, Canadá, Estados Unidos, México y Venezuela. Además de contar con las Muestras institucionales : Festival Cine Pobre, Televisión Serrana, Cine al Campo, Festival de Derechos Humanos de México y Manuel Trujillo Durán. Por tanto tendremos un panorama de cine internacional bastante completo para presentar a la ciudad de Mérida, generar intercambio y propuestas.
Dentro de las actividades pautadas tenemos previsto un componente teórico, que al igual que nuestros festivales busca salirse de los parámetros convencionales de los eventos cinematográficos convirtiéndose en un espacio de reflexión e intercambio entre los participantes.
Proximamente publicaremos las programación del festival!










