Lo pedís, Lo tenés
Ficción, 40 min, 2006/07
Dir. Alfredo García Reinoso y Pablo Klappenbach

Sinopsis: Tres amigos intentan superar la angustia dominical pero lo único que logran es hundirse más y más en el barro existencial.
Días Blancos
Cortometraje en 16 mm, Color - 11 min2007 - 2008
Sinopsis: La pareja de Mía y J se deteriora. Mía lucha por conservar esa imagen de J que ama. Pero aparecen las grietas de lo que no quiere ver, de lo que ya no es, ¿de lo que nunca ha sido? Se filtran sombras. Mía se resiste a perder sus ideas sobre el amor, blancura que la enamora y enceguece. Y algo queda al descubierto.La playa, el mar y la arena son los significantes estéticos de una mutación sin retorno.
La directora: Débora Giammarini nace el 28 de septiembre de 1981 en Buenos Aires. Se ha desempeñado como Asistente de Producción en la productora Campos Audiovisual, y actualmente como Asistente de Dirección en diferentes proyectos cinematograficos. En la actualidad se encuentra trabjando sobre el guión de su ópera prima., una ficción sobre la artista Frida Kahlo.
Pre/música para astronautas
Director Ernesto Baca

Los cortometrajes que se presentan en esta compilación, son realizados entre 1999 y 2007 y comprenden una serie de ejercicios sobre emulsiones, animaciones, montaje, tiempo, formato y color. Mas adelante, como parte de una reflexión sobre el material acumulado, realizo un auto-montaje de la obra llamado “Música para astronautas” que forman parte de un largometraje que aun esta siendo presentado en diversos festivales internacionales. Esta es su estructura genética.
Hare. Súper 8. 3. 50 min. 1999
Ratna mala . Súper 8. 4 min. 2001
Hare Hare. Súper 8. 2.50 min. 2004.
Emotional Junkies. Súper 8/35mm. 60 seg. 2006
Nunca fuimos Allah Luna. Super 8/16mm/35mm. 5 min. 2006
Los soles desintegrados. 16mm. 4 min. 2007
Las sonámbulas. Súper 8. 5.40
min. 2007

Sinopsis: Yuyú es una mujer que vive en la agonía de la espera y el alcohol. Encerrada en la belleza brutal de la naturaleza, aguarda el regreso de lo que cree es la salvación del amor. Sin embargo, el disparo continuo del recuerdo confunde la línea temporal y la hunde en el limbo de lo que fue y lo que puede ser. Su destino es el de una Penélope degradada buscando entre huellas, pistas, residuos que nombran el presente sin completarlo.
Sinopsis: El documental recoje la experiencia no solo de la actividad que lleva Yerba Mala, sino de muchas editoriales independientes en Bolivia. Una puesta en escena de lo que significa el mercado editorial en Bolivia, narrada por experiencias y testimonios.
Web: www.colectivo7.com // www.colectivosiete.blogspot.com

Cena
Ficción, 63 min, 2006

Sinopsis: Hombre 1 y Hombre 2 viven juntos y reciben a la prima de uno de ellos para cenar. Se suceden situaciones especiales, gags imprevistos, tragedias cotidianas y peligros acechantes. Algo extraño ocurre con los personajes, cuyos comportamientos no son del todo fluidos. La película misma parece poseída por fuerzas psíquicas sugerentes, que la conducen hacia un final explosivo y revelador.
El director: Nicolás Okseniuk nació en Buenos Aires en 1977. Trabaja como director, post-productor de imagen y sonido, y fotógrafo comercial. Realizó varios cortometrajes. Cena constituye su primer ejercicio de largometraje.
Lo Mejor del Mundo
Ficción, 70min, 2009

Sinopsis: Una directora de cine y su asistente invitan a los actores e integrantes de la producción de su película a una fiesta de disfraces. No hay música.Hablan y beben. Fuera de la fiesta un
tímido acercamiento a una historia de amor.Dentro de la fiesta un tímido acercamiento a una desgracia.
Si nos dejan
Documental, 72 min, 2005
SINOPSIS: Una trajicomedia narrada por sus protagonistas “SI NOS DEJAN” es un documental de inmigrantes, hecho por inmigrantes, en Barcelona. Los diferentes personajes nos sumergen en sus búsquedas desde el momento de partida, y, como sus objetivos, se arman y se desarman, quedando la esencia del ser humano por encontrar la verdad de cada uno. Las historias, compartidas también por la realizadora, una “sin papeles” con la cámara al hombro; forman un tejido de realidades muy diferentes que se encuentran recorriendo el mismo camino.
La Directora:
Tala
Ficción, 42 min, 2007
Dir. Lujan Montes

Sinopsis: El hastío se acovacha fuerte dentro del silencio y el tiempo.Tala, joven de 20 años atravesado por tediosa negación del paso del tiempo impuesta por su Abuelo y el silencio cómplice de su Abuela, nada dice, nada muestra. Pero, en el mismo agobio se encuentra la caída de lo que ya no es ni será.
Sunshine:
Sinopsis: es, un falso work in progress, un falso documental, una obra fallida, un video sobre el fracaso y sobre la determinación obstinada de seguir intentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario